
Ciudad de México.-
Luego de que el gobernador del Estado de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, emitiera hace unas semanas un decreto para liberar la caseta Tijuana-Rosarito con el que se dejaría de cobrar el peaje, este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su desacuerdo con dicha decisión. Así lo dijo durante su tradicional conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.López Obrador subrayó que no se puede, con el decreto de un gobierno estatal, cancelar un derecho o facultad que le corresponde al Gobierno Federal.
Imagínense si esto fuese así, ahora que vienen las elecciones, todos los gobernadores sacarían decretos para que no se cobrará en las casetas en las casetas de Capufe o del sistema federal, o un decreto para que no se cobre el IVA. Eso no se puede
El jefe de Estado señaló que este tema no se arregla con él, sino de forma legal, y confirmó que fue presentada una controversia constitucional, de ahí que será el Poder Judicial quien defina el tema.
A pesar de lo anterior, aclaró que mantiene una buena relación con Jaime Bonilla, a quien considera un amigo y compañero de lucha en la “Cuarta Transformación”.
Eso no significa pelearnos, es discrepar, tener puntos de vista diferentes. No podemos aceptar esas decisiones
La postura del presidente sorprende, porque el mismo Jaime Bonilla aseguró que López Obrador estuvo de acuerdo con que dicha caseta desapareciera, incluso, en su molestia, llegó a pedir la renuncia de Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Ante estas declaraciones de López Obrador, el gobernador de Baja California confirmó que se irán a los tribunales para que no se pague la caseta en Playas de Tijuana.
Claro que diferimos porque yo siento que está faltando que se cumpla con el compromiso que se hizo con la comunidad de Baja CaliforniaGuardia Nacional en la caseta de Playas de Tijuana
Además, cuestionó por qué en la también conocida como carretera “Playas de Tijuana” no se puede hacer lo mismo que se hizo en una federal de Colima y recordó que actualmente la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza trabajos de negociación con Caminos y Puentes Federales.
Fue el 10 de julio cuando el Gobernador “liberó” la caseta y la entregó a la Fiscalía General del Estado, asegurando que los ciudadanos, y especialmente los residentes de la zona, no pagarían más por transitar por ahí, haciendo alusión a una promesa de campaña que hicieron él y el presidente de la República.
Al día siguiente, autoridades federales ordenaron el retiro de los elementos estatales y recuperaron la caseta para que Caminos y Puentes Federales (Capufe) la siguiera operando.
(Visited 13 times, 1 visits today)