
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), después de declarar constitucional la consulta popular solicitada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para preguntar a la ciudadanía si quiere que se enjuicie a ex presidentes del país, acordó la pregunta que se deberá realizar.
Es la siguiente:
¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminados a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?
La pregunta original planteada por López Obrador mencionaba el nombre de cuatro ex presidentes mexicanos que gobernaron entre 1988 y 2018:
“¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante de después de sus respectivas gestiones?”.
La pregunta que confirmó la Suprema Corte, como indica la ley, ya no puede ser modificada en ningún momento del proceso.
Los magistrados que votaron a favor fueron:
Ana Margarita Ríos Farjat
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Juan Luis González Alcántara
Alberto Pérez Dayán
Arturo Zaldívar
Yasmín Esquivel Mossa
Los magistrados que votaron en contra fueron:
Jorge Mario Pardo Rebolledo
Norma Lucía Piña Hernández
Javier Laynez Potisek
José Fernando Franco González
Cruz Luis María Aguilar Morales