
Agencias
Líbano.- Dos fuertes explosiones registradas este martes en la zona del puerto de Beirut, Líbano, provocaron al menos 10 muertos y gran cantidad de heridos, luego de romper ventanas y provocar el colapso de balcones de departamentos, dijeron fuentes de seguridad y testigos.

Georges Kettaneh, el presidente de la Cruz Roja libanesa, habló de “centenares de heridos” en una declaración en la televisión libanesa LBC. “Estamos sumergidos por las llamadas telefónicas”, dijo.
Las deflagraciones, cuyo origen se desconocía por el momento, fueron oídas en varios sectores de la ciudad y provocaron la rotura de vidrios en numerosos edificios a varios kilómetros a la redonda. Una columna de humo naranja se podía ver de lejos.


El sector del puerto fue acordonado por las fuerzas de seguridad, que sólo dejaba pasar a la defensa civil, en medio de un trasiego de ambulancias y camiones de bomberos.
Se sabe que en el puerto de Beirut, comenzó el incidente derivado de distintos almacenes de fuegos pirotécnicos que por razones todavía desconocidas comenzaron a incendiarse y ante la gran cantidad de pólvora que ahí yacía, se produjo la fuerte explosión y una onda expansiva que alcanzó un radio de hasta 10 kilómetros.

La explosión y su onda expansiva dejó edificios colapsados, ventanas rotas y la caída de techos falsos, incluso a kilómetros de distancia, hay decenas de heridos y por lo menos 10 muertos confirmados.
Tras la fuerte explosión la embajada de México en aquella región publicó por medio de su cuenta oficial de twitter @EmbaMexLb un número de teléfono para todos aquellos mexicanos que lo requieran.
“Fuerte explosión reportada en el puerto de Beirut hace un momento. Recuerda, si te encuentras en una situación de emergencia o requieres asistencia y protección consular, la Embajada pone a tu disposición el teléfono 03 044 598″.
El director general de Aduanas del Líbano, Badri Daher, aseguró que la enorme explosión registrada este martes en Beirut se debió al estallido de un almacén de materiales explosivos de alto poder que habían sido confiscados en años anteriores, según reportó la cadena qatarí Al Jazeera.

La cadena libanesa LBCI precisó que la sustancia que explotó fue nitrato de amonio, utilizada como fertilizante, conservante de alimentos y también para producir explosivos, que había sido confiscado a un buque un año atrás. Esto fue confirmado además por Daher, quién habló de “toneladas de nitrato”.

Mientras que el director general de seguridad del Líbano, Abbas Ibrahim, señaló también que la explosión “ocurrió en un depósito de materiales de alto poder explosivo confiscados años atrás”.