
*El evento se llevará a cabo este martes 14 de julio a partir de las 16:00 horas *El conversatorio se podrá seguir en tiempo real a través de las plataformas digitales del IEEBC.
Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de propiciar un espacio de dialogo y concientización que permita conocer sobre la reforma federal en materia de Violencia Política contra las mujeres por razón de género (VPRG) y las implementaciones de la misma a nivel local, el Instituto Estatal Electoral de Baja California, a través de la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación, realizará la tarde de este martes 14 de julio el conversatorio virtual “La reforma en VPRG y su impacto en los procesos electorales: trabajos para su armonización local”.
El Consejero Electoral Abel Alfredo Muñoz Pedraza, presidente de la Comisión, informó que este ejercicio busca concientizar a las y los asistentes de las necesidades de reforma local para adaptar el marco jurídico estatal electoral, de partidos políticos y responsabilidades de los servidores públicos, con el fin de observar las disposiciones de la reforma federal respecto de las obligaciones de los partidos políticos y servidores públicos para garantizar condiciones equitativas de participación de la mujer.
Contando con la moderación de las consejeras Graciela Amezola Canseco y Olga Viridiana Maciel Sánchez, vocales de la Comisión, el evento constará de dos etapas, la primera de ellas se abordará la Reforma Federal en VPRG y el panel será conformado por la senadora Patricia Mercado Castro, la Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Beatriz Claudia Zavala Pérez y la Consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo, quien es también la presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Electorales Estatales.
En la segunda etapa, se hablará de la armonización local de la reforma en VPRG y, en esta, se contará con la participación de la diputada local Julia Andrea González Quiroz, la presidenta de Gente Diversa A. C., Rebeca Maltos Garza y el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEBC) y Presidente del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en BC , Leobardo Loaiza.
Finalmente, Muñoz Pedraza invitó a la ciudadanía a dar seguimiento a este evento con duración de dos horas, a través de las plataformas digitales del Instituto en www.ieebc.mx y la cuenta oficial de Facebook del organismo.