
*Trabaja en la elaboración de videos para todo público con rutinas de actividades físicas, para el confinamiento y para mejorar la salud de las personas
Tijuana, Baja California.- El Departamento de Fomento Deportivo de la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana, pondrá en marcha dos programas de activación física en línea, que buscan generar una cultura del ejercicio físico y los buenos hábitos alimenticios, para combata los altos índices de obesidad que es un grave problema en el país, informó la directora de la institución Gabriela del Carmen Núñez de León.

Los programas son “Actívate con los lobos”, dirigido a niños y adolescentes, y “ENFIT”, para adultos, los cuales adicionalmente serán una alternativa de actividad física y entretenimiento en el confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19 que se vive a nivel mundial, enfatizó la maestra Núñez de León.
Fernando Romo Alvarado, egresado de la institución y coordinador del Departamento de Fomento Deportivo, por su parte informó que ambos programas están dirigidos al público en general y podrán tener acceso a trav{es de videos con rutinas de ejercicios y actividades infantiles que se subirán a las redes sociales de la institución (https://normalfronterizatijuana.edu.mx/, https://www.facebook.com/normal.fronteriza.tj/?ref=br_rs, https://www.facebook.com/SociedadAlumnosENFT/ y https://www.facebook.com/Fomento-Deportivo-ENFT-694994580668909/.).

Romo Alvarado indicó que estudiantes y egresados de la Licenciatura en Educación Física de la ENFT, elaborarán dos videos diarios (uno para niños y otro para adultos) durante seis semanas, perfectamente numerados para que en cualquier momento quien los vea a través de las redes sociales, pueda comenzar desde el principio.

A su vez Israel Ruiz Castro, coordinador administrativo de la Normal Fronteriza y entrenador del equipo de voleibol de la escuela, explicó que esta es una iniciativa impulsada por la directora de la Normal Fronteriza, Gabriela del Carmen Núñez de León, pensada a largo alcance, pues de varios años a la fecha México es uno de los países con mayor índice de obesidad, sobre todo infantil.
Manifestó que las escuelas normales, como formadoras de docentes, deben de trabajar en este aspecto, y la ENFT lo está haciendo, formando a sus estudiantes para que a su vez influyan en la niñez y en la juventud mexicanas para que mejoren sus hábitos de alimentación y eviten el sedentarismo como una manera de alcanzar mejores niveles de salud.