
*Nuevas licenciadas en educación dan mensaje a sus compañeros que ingresan a séptimos semestres
Tijuana, Baja California.- Tres recién graduadas de la Escuela Normal Fronteriza de Tijuana participaron en el panel “Experiencias Sobre las Modalidades de Titulación”, en línea, en el que recomendaron a sus compañeros que para el siguiente ciclo inician la recta final de la carrera, disfrutar este último año, pues es su última etapa de normalistas, “sus últimos momentos para experimentar sin tener la responsabilidad sobre sus hombros”; lo que sigue, es la realidad.
Anualmente, la ENFT que dirige la maestra Gabriela del Carmen Núñez de León, realiza esta actividad que tiene como objetivo que los estudiantes que concluyen sus estudios como educadores, compartan su experiencia del último año a los alumnos que entran a la última etapa de su preparación para graduarse como docentes.
Y es en esta etapa, durante el séptimo y octavo semestres, cuando usualmente asisten a instituciones educativas a practicar lo aprendido, frente a un grupo de estudiantes reales.

En esta actividad participaron las hoy licenciadas en Educación Primaria Shalma Livier Cazessus García y María Fernanda Páez Montaño, así como la licenciada en Educación Preescolar Yanet Moreno González, quienes dijeron a sus compañeros que cursarán el último año de la Normal que en esta etapa se van a meter en su papel de docentes, van a trabajar en varias áreas en las que quizás en los semestres pasados no trabajaron.
Les recomendaron ser organizados, pues tienen que combinar actividades de prácticas con sus clases habituales en la ENFT y con su vida personal, y tienen que aprender a dividir bien sus tiempos pues no hacerlo les significará estresarse y no cumplir bien con ninguna de sus tareas, y la labor del docente implica tiempo en el aula, frente al alumnado, pero también tiempo de preparación previa de la clase, pues no se vale llegar sin saber qué decir a los estudiantes o cómo abordar la clase.

Igualmente, en su etapa de practicantes, les sugirieron ser colaborativos, ganarse la confianza de los maestros titulares de los grupos escolares a donde sean asignados y sobre todo no quedarse con los brazos cruzados, pues un buen maestro debe ser creativo y aportar sus ideas, que a final de cuentas les serán de beneficio su desempeño ya como maestros.
También les dijeron que es importante actualizarse constantemente, pues día con día los conocimientos cambian en todas las áreas profesionales, y la educación no está al margen de estos cambios; mantenerse en contacto con la comunidad educativa para recibir retroalimentación y no separarse ni de su alma mater, en este caso la Normal Fronteriza de Tijuana, ni de sus mentores, pues siempre van a encontrar allí respuesta a sus dudas y aliento para superar los obstáculos que sin duda alguna enfrentarán en el campo laboral.