• noviembre 30, 2023 9:52 pm

TORMENTA TROPICAL “HERNÁN” SE LOCALIZÓ CERCA DE COLIMA

Ciudad de México.- Esta tarde la Depresión tropical Trece-E, se intensificó a la  Tormenta Tropical “Hernan” localizándose a 215 km al suroeste de Manzanillo, Colima, en interacción con fuerte entrada de humedad el Océano Pacífico, genera un temporal de lluvias que afecta las costas del Pacífico Mexicano desde Oaxaca hasta Nayarit, originando lluvias puntuales torrenciales en  Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; intensas en Nayarit, además de rachas de viento de 60 a 70 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de rachas de 50 a 60 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 metros en Guerrero y Oaxaca. 


Las lluvias indicadas pueden ocasionar deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones. Por otro lado, un canal de baja presión extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental y el centro del país, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocarán lluvias muy fuertes en Sinaloa, Durango, Guanajuato, Estado de México y Morelos, así como fuertes en Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y la Ciudad de México, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas. 


Mientras que, la onda tropical No. 31 recorrerá el sureste y oriente del país e interaccionará con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales intensas en Chiapas, Veracruz y Puebla; muy fuertes en Tabasco, así como fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Para mañana, la Tormenta Tropical “Hernan”, se localizará al suroeste de las costas de Jalisco, en interacción con fuerte entrada de humedad el Océano Pacífico, mantendrá el temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales, así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado de 2 a 4 metros en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. 


Las lluvias indicadas pueden ocasionar deslaves, desbordamiento de ríos e inundaciones. Por otro lado, la onda tropical No. 31 recorrerá el oriente y sur del país, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional, originando lluvias muy fuertes a puntuales intensas, descargas eléctricas y rachas de viento en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco, con lluvias puntuales torrenciales en Chiapas. 


Asimismo, un segundo canal de baja presión extendido sobre el noroeste y el centro del país, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posibles granizadas sobre dichas regiones, incluido el Valle de México.


Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas mayores a 40°C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua. Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, pudiendo superar los 45°C en Baja California.

(Visited 21 times, 1 visits today)
Loading...